Santa Sofia IPS Espinal

SOBRE NOSOSTROS

Nuestra Historia

SANTA SOFIA IPS ESPINAL SAS

SANTA SOFIA IPS ESPINAL SAS Se crea el 23 de septiembre de 2013 ante la cámara de comercio del Sur y Oriente del Tolima como una empresa prestadora de servicios de salud en el municipio del Espinal a partir de una idea de negocio de su representante legal y socio fundador el Dr. Elkin Yovani González Espinosa.

El objetivo inicial definido era prestar servicios de salud para promover y mantener en un excelente estado de la salud a toda la población del municipio del Espinal y Sur oriente del Tolima a través de un consultorio médico pero el proyecto se hizo más extenso por lo que finalmente se habilito una IPS con múltiples servicios ambulatorios de baja y mediada complejidad.

La primera sede se ubicó en la Carrera 7 N° 5-66 barrio centro que contaba con área de 128 Mt2 con consultorios de medicina, promoción y prevención, odontología y sala de terapias, en agosto de 2016 se apertura su nueva sede con más de 450 Mt2 ubicada en la carrera 6 N° 11-70 en el centro del municipio, donde se apertura con una mayor infraestructura múltiples servicios ambulatorios de salud tales como Imagenologia, sala de procedimientos menores, sala de toma de muestra de laboratorios y una mayor sala de terapias, contamos con una móvil para trasporte asistencial básico en el municipio y somos la única entidad después del hospital local que ofrecemos el mayor número de servicios de salud.

Nuestros Valores

Nuestro trabajo está fuertemente determinado por nuestros valores fundamentales

01.

Integridad

En el cumplimiento de nuestras actividades los colaboradores y directivos de la IPS se comprometen a actuar con honradez, moralidad, rectitud, dignidad y decoro aportando toda su capacidad, conocimiento y experiencia laboral, en el cumplimiento de sus funciones.

02.

Respeto por la Dignidad

Es la actitud en el reconocimiento de los intereses y sentimientos del otro, valorando los derechos, condición y circunstancias de las personas.

03.

Trabajo en Equipo

Es el aporte de todo el equipo humano que trabaja de manera integral para lograr la visión de la Institución.

04.

Responsabilidad Social

La IPS presta sus servicios sin ninguna distinción de género, raza, religión, ideología política y condición socioeconómica, mejorando la calidad de vida, y logrando el desarrollo del individuo y la comunidad.

05.

Prudencia

Manejar con entereza la información. De tal forma que no se divulgue, ni se dé a conocer la información confidencial relacionada con la vida, la salud o la institución.

06.

Sentido de Pertenencia

La IPS presta sus servicios sin ninguna distinción de género, raza, religión, ideología política y condición socioeconómica, mejorando la calidad de vida, y logrando el desarrollo del individuo y la comunidad.

Guia de Derechos y Deberes

Según resolución 13437 del ministerio de salud y protección social, el paciente y su familia tiene DERECHOS Y DEBERES sin restricción por motivos de raza, sexo, edad, idioma, religión, opinión política, religiosa o por cualquier índole de carácter de origen social, posición económica o condición social.

Derechos

la voluntad de participar o no, en investigaciones realizadas por personal científicamente calificado, siempre y cuando se haya enterado acerca de los objetivos, métodos, posibles beneficios, riesgos previsibles e incomodidades que es el proceso investigativo pueda implicar.

la voluntad de aceptar o rehusar que sus órganos sean trasplantados a otros enfermos

un trato digno respetando sus creencias y costumbres, así como las opiniones personales que tengan sobre la enfermedad que sufre.

Recibir o rehusar apoyo espiritual o moral, cualquiera que sea el culto religioso que profesa.

Recibir durante todo el proceso de su enfermedad, la mejor asistencia medica disponible, respetando los deseos del paciente en el caso de enfermedad irreversible.

de una comunicación plena y clara con el médico, apropiadas a sus condiciones psicológicas y culturales, que le permitan obtener toda la información necesaria respecto a las enfermedades que padece, así como a los procedimientos y tratamientos que se le vayan a practicar y el pronóstico y riesgo que dicho tratamiento conlleve. También su derecho a que el, sus familiares o representantes, en caso de inconciencia o minoría de edad, consientan o rachasen estos procedimientos, dejando expresa constancia, ojala escrita de su decisión.

con la posibilidad de obtener una segunda opinión calificada de su condición médica.

de forma confidencial y secreta todos los informes de la historia clínica y que, solo con su autorización, puedan ser conocidos.

libremente a los profesionales de la salud, como también a las instituciones de salud que les presten la atención requerida, dentro de los recursos disponibles del país.

DEBERES

con dignidad al personal humano que lo atiende y respetar la intimidad de los demás pacientes

las normas, reglamentos e instrucciones de las instituciones y profesionales que presten atención en salud.

y hacer uso racional de los recursos, de las instituciones, y de la dotación, así como de los servicios y prestaciones sociales y laborales.

las indicaciones, cuidados y recomendaciones por los profesionales.

en los programas de promoción y prevención.

información veraz, clara y completa sobre su estado de salud.

el documento de identidad en el momento de la atención.

a consulta o servicio programado de manera cumplida y oportuna.

cuando así corresponda los copagos y cuotas moderadoras.

el pago y pagar cuando le corresponda las cotizaciones y pagos obligatorios a que haya lugar.

el cumplimiento de las obligaciones contraídas por los empleadores a los que refiere la ley.